top of page

Lamento del Sur

I

¿Quién te mata, Argentina?

¿Quién te mata?

¿Quién es aquel que sorbe tu esperanza?

¿Quién se nutre en tus venas trigales?

¿Quién se alimenta de tu joven sangre?

¿Quién, a través del mar, que te acaricia,

tiende, voraz sus descarnados garfios?

¿Quién se agacha hacia el Sur,

con imperial impulso, a cosechar tu savia?


No es tu hermano Perú, de piedra y llanto,

ni es Chile, alma y cueca, tu verdugo.

Ni te ahogan las manos mexicanas,

ni Brasil se prende a tu garganta.

Ni se aherrojan tus hermanas latinas,

ni te carga Cuba, cadenas a la espalda.


(Mientras se quema el gas de tus entrañas

tus ríos se mueren de tanto aburrimiento,

y los cerros esperan silenciosos,

que el hombre y el barreno los despierten).


II

...Y unos nombres y otros van pasando,

y unos hombres y otros, como galeotes trágicos...

Covertidos en incontables Sísifos

tus hijos se desangran, arrastrando días y trabajos,

tragándose las lagrimas,

llorando lenguas de plata en las esquinas,

ahogándose en el agua de los tangos,

acallando sus ansias por senderos de miedo

y llevando en los hombros la angustia y la esperanza.


III

América del Sur está muy sola,

no tiene más que penas y anoranzas...

Y un rumor sordo que se alza,

y una lágrima india en las entrañas.

¿Será, tal vez, tu vasta geografía

el seguro recinto que nos salve,

cuando Abaddón se suelte por el Norte

hidrógeno en la frente y en las alas?



(Verde luna de otoño)

Entradas recientes

Ver todo
Santa Cruz - Nilda Azar

Como un faro emergente de hielos milenarios quieres alzar la voz ¡oh! Santa Cruz perdida en el océano del pensamiento póstumo de un héroe...

 
 
 

Comments


En construción

bottom of page